La Ciudad Milenaria Salas de los Infantes, situada en el valle del Arlanza, presenta un casco urbano dividido por este río. Dista 56 kilómetros de Burgos a la que la une la N-234. Es la cabeza de un extenso partido judicial.
Iguanodonte
La primera de las salas está dedicada a la presencia humana en la zona. Hay piezas de todas las épocas prehistóricas e históricas que nos permiten conocer en profundidad los diferentes grupos humanos y culturas que dejaron su impronta en estas tierras.
Artísticas ilustraciones muestran diferentes retazos de la pequeña historia de las gentes que desarrollaron aquí su, casi siempre, dura vida.
Reconstrucciones de enorme calidad, realizadas con gran rigor científico, nos enseñan cómo era un dolmen megalítico, el interior de una casa celtíbera con un telar, y un altar romano donde se exponen estelas originales de esa época. También hay una réplica en piedra caliza del arco visigótico de la ermita de Quintanilla de las Viñas, una de las obras cumbres de este tipo de arte en España, obra del escultor local Ricardo Santamaría.
Paleontología
En la segunda sala nos adentramos en el fascinante mundo de los dinosaurios. La colección de fósiles de dinosaurios de este Museo es una de más completa de las existentes en Europa. Una ilustración a tamaño natural ocupa la pared de la sala. Representa a un Iguanodonte, pacífico herbívoro que vagó, agrupado en manadas por las márgenes del inmenso río que cruzaba esta zona hace 120 millones de años. Diversos huesos de este dinosaurio, de más de 8 metros de longitud por 4 de alzada, están en la exposición. De otros herbívoros, los Hypsilofodóntidos, se conservan cantidad de restos de todo su esqueleto. También hay espinas defensivas de un curioso dinosaurio acorazado llamado Polacanthus, de gran relevancia ante la escasez en el registro fósil europeo de este dinosaurio.
No faltan enormes huesos de dinosaurios saurópodos; vértebras, restos de sus extremidades columnares y dientes, son ejemplos de estos gigantes de todos conocidos, destacan los restos del rebaquisáurido procedentes de La Revilla-Ahedo que son únicos en el mundo.
Colmillos, afilados como dagas y finamente serrados, son atribuidos a terribles dinosaurios carnívoros como el megalosaurio, el allosaurio o el baryonyx, que también habitaron estas latitudes.
http://www.salasdelosinfantes.net/museo/
¿Quieres que te informemos con un SMS de los eventos que tienen lugar en la Sierra de la Demanda?
¿Quieres recibir en tu email nuestro boletín informativo? Es fácil: apunta tu dirección de correo electrónico.
Hoteles, Restaurantes, Fechas interesantes...
Montaña, Bosques, Pueblitos...
Naturaleza, Historia, Gastronomía...