San Millán de Juarros se integra como pedanía del municipio de Ibeas de Juarros en la segunda mitad del siglo XIX. Hasta entonces contaba con ayuntamiento propio. En 1842 se contabilizaron en su padrón 25 hogares en los que vivían 108 habitantes. Situado a 924 metros de altitud sobre el nivel del mar, entre su patrimonio arquitectónico destaca la iglesia dedicada a San Millán Abad, dependiente del Arciprestazgo de San Juan de Ortega. En el término de San Millán se encuentran los restos arqueológicos del monasterio premostratense de San Cristóbal. Además, cabe destacar la existencia del puente románico de San Andrés y del llamado puente del Canto con sus 13 ojos o vanos. Las fiestas patronales de la localidad se celebran el primer fin de semana de Octubre con procesión en honor a la Virgen del Rosario. En 2007 se contabilizaba en el censo de San Millán la existencia de 136 habitantes.
Nueva información sobre San Millán de Juarros y su patrimonio.
Se han encontrado 1 resultados.
¿Quieres que te informemos con un SMS de los eventos que tienen lugar en la Sierra de la Demanda?
¿Quieres recibir en tu email nuestro boletín informativo? Es fácil: apunta tu dirección de correo electrónico.
Hoteles, Restaurantes, Fechas interesantes...
Montaña, Bosques, Pueblitos...
Naturaleza, Historia, Gastronomía...